top of page

E2 Nuestra relación con la comida con Paul Dermody

Updated: Mar 29, 2024


Lista de vocabulario (leer antes de escuchar el episodio):



NEW: Join the waiting list for our course: Español PRO - Advanced Spanish


Is this podcast too advanced for you? Check out the Intermediate Spanish Podcast


Follow Spanish language Coach on Instagram and YouTube



Transcripción:


Episodio 2: Nuestra relación con la comida con Paul Dermody


Hola, estudiante.


Te doy la bienvenida al segundo episodio del pódcast para estudiantes de nivel avanzado de Spanish Language Coach.


Primero tengo que darte las gracias por la acogida del pódcast, ha sido muy bien recibido, y todos los comentarios que me han llegado han sido muy positivos. ¡Millones de gracias!


Si conoces a alguien que estudie español y pueda interesarle este pódcast, no dudes en recomendarlo. ¡Compartir es vivir!


No quiero enrollarme demasiado, Te recuerdo cuál es la idea del pódcast: aunque es un pódcast pensado para estudiantes de español de nivel avanzado, el contenido no está adaptado, es decir, tanto las personas invitadas como yo hablamos a una velocidad normal y no hay explicaciones de palabras o expresiones. La idea es que escuches un español lo más natural posible.


Por otro lado, para facilitar el aprendizaje y que aprendas lo máximo posible con cada episodio he preparado los recursos extra de forma gratuita: una lista de vocabulario que te recomiendo leer antes de escuchar el pódcast con las palabras y expresiones que es posible que desconozcas. También puedes usar la transcripción y las flashcards de vocabulario. Todo esto lo puedes encontrar en www.spanishlanguagecoach.com


Hoy hablo con Paul Dermody. Paul es entrenador personal y ayuda a las personas con las que trabaja con sus objetivos fitness, pero también con su relación con la comida. Y es de ese tema precisamente del que vamos a hablar hoy.


Paul no es hablante nativo de español, de hecho cuando le propuse hacer el episodio, él estaba un preocupado porque me dijo que su español no era perfecto. En este pódcast mi intención es hablar con personas de diferentes partes de España, Hispanoamérica, y también hablantes no nativos de español.


Ahora sí, te dejo con la charla que tuve con él. ¡Disfruta!


Paul, muchas gracias por aceptar la invitación al pódcast.


Gracias por la invitación.


¿Cómo estás?


Muy bien y lo siento por interrumpirte.


No, no, no hay ningún problema. Cuéntanos, Paul, tú vives en Málaga, en España. Y estamos esta semana en medio de una ola de calor ¿Cómo lo estás llevando? Porque tú eres irlandés. ¿Estás acostumbrado a estas temperaturas?


Me encantan las temperaturas, temperaturas aquí, sí. Es una de las razones por las que me mudé aquí antes. Antes de mudar aquí, mudarme aquí, vivía en otro país más cálido con temperaturas más altas todo el año, Vietnam. Y cuando mi visado expiró decidí mudarme aquí, y me encanta. Deseo tener este tipo de temperaturas todo el año.


Ok, mira, te has adaptado muy bien. Porque Paul, tú eres entrenador personal. Ayudas a tus clientes a mejorar su físico, a mejorar su salud. También hablas de nutrición en tus redes sociales, en Instagram, en en tu pódcast que se llama Paul Dermody, ¿no?, ¿el podcast así?


Correcto.


Sí, muy bien y me gustaría hablar un poco del tema de la comida, que es un tema muy interesante y tu filosofía sobre la relación que tenemos muchas personas con la comida a mí me resulta muy interesante. ¿Cuándo algo tan natural como comer, como alimentarnos, se convirtió en algo tan complicado para algunas personas y casi como una especie de herramienta emocional que gestiona nuestras emociones?


Es un tema muy interesante para mí. Por ejemplo, empecé cuando era joven sufrí de atracones de comida, sí, muchas veces y ahora con más perspectiva, puedo ver y entender que no entendía mucho. No fue solo una cosa emocional, sino también la información que tenía era horrible, horrible. Es como si solo pudiera comer en una dieta de moda todo el tiempo y, por eso, se nota que muchas personas tienen este tipo de problema, ¿sí? Cuando empecé a ser entrenador personal, es difícil describir, describirlo, porque muchas personas tienen problemas similares, pero usan la comida, como dijiste, una herramienta emocional o... No todo el tiempo era, lo siento, no todo el tiempo es una mala cosa usarlo como una herramienta emocional. El diablo está en los detalles para la frecuencia o la cantidad o este tipo de cosas... Pero ¡se me olvidó la pregunta! ¿Qué dijiste?


Sí, te preguntaba que cómo algo tan natural, porque al final el ser humano, como cualquier ser vivo, necesita alimentarse. Pero ahora tenemos probablemente un exceso de disponibilidad. Tenemos comida en cualquier momento. No es como hace miles de años donde teníamos que cazar y recolectar y todo esto. Entonces, ¿por qué a día de hoy es tan complicada para muchas personas la relación que tienen con la comida?


Yo pienso que estamos obsesionados con dietas, con ser más pequeñas como personas. Las personas que seguimos, seguimos en Instagram, por ejemplo, ellos nos cambian nuestra opinión de nosotros mismos, por ejemplo. A veces, a veces pienso que tenemos una falta de amor, que no nos queremos a nosotros mismos y es demasiado fácil aceptar información que está contra nuestros valores personales y por eso es difícil conocerse a ti mismo. En este mundo tenemos mucha comida, sí, y es un mundo muy cómodo, pero todos las situaciones que tienen ventajas tienen sus propias desventajas que a veces no consideramos antes. Es imposible, me imagino, es imposible imaginar un país que es muy pobre, que la idea de tener mucha comida es un problema. Pero estamos en Europa, esta parte del mundo, y a veces para muchas personas, es el última problema, porque necesitamos comida hasta el día que morimos y es difícil tener una relación saludable con la comida. Y entiendo con experiencia personal y entiendo porque estoy interesado en las cifras, también, de las personas que también sufren con trastornos alimenticios, problemas con atracones de la comida y solo con las personas que a veces no tienen significado en su vida, en otras partes, quizás odian su trabajo o no tienen relaciones con otras personas saludables, personales, románticas, cosas como eso y la comida es la única cosa que les da placer en el día. Y por ejemplo, ¿cómo podría llegar en su vida y decir no, la cosa que te da placer no puedes nunca más? Necesitamos tener más, no sé, discusiones... La cosa que aprendí cuando cuando empecé a escuchar de tu pódcast es tu capacidad de tener conversaciones muy, ¿cómo se dice? ¿Equilibrado?


Equilibradas, como equilibrio.


Conversaciones muy inteligentes sin juzgar a la otra persona. El momento en que una persona se siente juzgada por un problema, la lección no existe nunca más.


Será será contraproducente.


Exacto. Y por eso estoy en línea. Estoy intentando ser una voz de la razón. Una persona que dice lo que lo que sientes ahora es normal. No puedes continuar en el largo plazo, pero es normal, es común y con un poquito más de educación, quizás educación emocional e información podemos cambiarlo. Mi trabajo tiene mucho contexto. Podría hablar todo el día y también no decir nada.


Sí, sí, sí


Este tipo de tema...


La verdad es que es muy interesante y has mencionado una palabra varias veces atracón o pegarse un atracón, aunque es comer de forma compulsiva. Yo es algo que ahora ya no tanto, pero sí que he experimentado mucho en el pasado y es muy interesante cuando analizas el ciclo de estos atracones que empiezas con un deseo por, en mi caso es siempre algo dulce, galletas oreo con leche o donuts o cosas así, entonces, en la primera fase, estás como, hay como una batalla en tu mente diciendo "No, no lo hagas, no lo hagas, no lo hagas, no vayas al supermercado". Luego, al final te rindes, abandonas, vas al supermercado, lo compras y llega la siguiente fase, que es "bueno, come, pero una cantidad moderada, una cantidad normal ¿no?" Y pues en mi caso por ejemplo me pasaba mucho con las galletas, oreo que compraba un paquete donde había 20 galletas y pensaba "bueno, come un poco de leche con cinco galletas y está bien, es algo moderado o normal", pero nunca, literalmente, jamás he sido capaz de comer solo cinco galletas.


Siempre terminaba comiéndome todo el paquete de una, no a la vez y obviamente eso me provocaba un dolor de barriga y vergüenza. Y de hecho, casi siempre que hacía eso escondía en la basura el paquete de Oreo, porque me daba vergüenza que mi familia o que mi novio ahora viera que había comido 20 galletas, no porque ellos me echarán la bronca ni nada, pero me daba vergüenza no tener una mínima capacidad de controlarme a mí mismo para para comer una cantidad ingente de galletas muy superior a lo recomendable. Entonces es, como, pasas por un montón de emociones: la batalla con uno mismo, el deseo, el placer cuando lo estás comiendo, el arrepentimiento, la vergüenza. Y es increíble que la comida puede provocar, pueda provocar todo ese tipo de ese ciclo de emociones. Y esto te lo estoy contando porque en uno de tus episodios hablas del "fuck it button" ¿no? Lo podríamos traducir como el botón de mandar todo a la mierda o el botón de que le den, que le jodan. Explica un poco este concepto, por favor, porque me pareció muy interesante.


Has explicado literalmente el ciclo de fuck it button por tu propia experiencia.


Perfecto.


Muy interesante, es... Tu experiencia es la cosa que intento prevenir con mis clientes y también conmigo mismo. Me imagino que tu experiencia cuando llegaste a la tienda y pensabas "no lo hagas, no lo hagas, o no lo comas." Para mí es irónico que esta batalla en la mente es porque has prohibido la comida e irónicamente necesitas darte permiso de comer lo que quieras incondicionalmente. Porque con esta mentalidad y esta perspectiva para mí, personalmente, yo pienso que vas a pensar mucho más claramente, una perspectiva más tranquila, más calmada y puedes pensar cuánto, cuánto necesito para satisfacer, satisfacerme o algunas palabras son difíciles todavía.


Satisfacer o satisfacerme... Puedes usarlo...


Sí. Y una pregunta que pregunto a mis clientes es "¿Cuándo tienes, por ejemplo, Oreos? ¿Qué palabra usaste? ¿Gallegas, galletas?


Galletas Oreo. En España decimos Oreo.


Galleta número seis. ¿Qué va a satisfacer que la anterior no satisfizo? Obviamente no es tan fácil, pero es una pregunta de reflexionar y empezar este ciclo, de reflexionar un poquito más de tus propios hábitos de de comida, por ejemplo. Porque muchas personas crean un falsa dicotomía que yo estoy a dieta o no intento nada, dieta perfecta o no existe. Irónicamente, otra vez, es la mentalidad que necesitamos romper. Es la única mentalidad que necesitas romper el fuck it button básicamente es cuando prometes en tu propia mente que no voy a comer nada mal nunca más. Y cuando comes la primera cosa que has prohibido, comes todo porque piensas que piensas que has fallado tu dieta. Pero no puedes fallar en nutrición. Es imposible, no hay definición de perfecto. Comer... No, no existe un plato saludable, más que de una dieta saludable. Una vida saludable y una mentalidad saludable. Pero una Oreo no está mal, dos no está mal, tres no está mal, cuatro depende, cinco depende. Depende del contexto, la cantidad, como te sientes después y antes y...


Mis clientes pensaron que querían bajar su peso corporal, pero antes querían cambiar su mente y su mentalidad y su sentimiento sobre la comida. Porque te prometo, es un batalla que nunca vas a ganar. Nunca.


Sí, porque además, cualquier... En mi propia experiencia. Bueno, ahora los atracones los he reducido, tengo muy pocos, pero cuando los tengo no me siento mal. Y quizás, probablemente este sea el factor clave para no repetirlos con más frecuencia, que simplemente he comido demasiado y no le doy demasiada importancia porque en general mi estilo de vida y no digo mi dieta porque también evito usar la palabra dieta, mi estilo de vida, lo que como generalmente es saludable. Entonces que un día como demasiado, demasiado dulce, demasiado dulce, o igual que si un día bebo demasiado alcohol, eso no afecta a mi nivel de salud general o a mi estilo de vida.


Pero cuando, cuando comes demasiado en un día, ¿pierdes el control o no?


Sí,


¿Sí?


Sí, sí, sí.


Es la clave, es la clave. Dicen que la clave es tu percepción de control. No es la cantidad, más cómo te sientes en tu mentalidad.


Sí, sí, sí. Aprieto al botón de mandarlo todo a la mierda y digo "bueno, ya hago lo que quiero, y si he comido las Oreo por la mañana, ya como pasta, ceno pizza y meriendo hamburguesa."


Ok. Dijiste algo muy interesante hace unas semanas o meses en tu historia y tienes ese plan, pero también hay en tu pódcast porque escucho todos tu pódcast, obviamente, y tienes buenas conversaciones en tu mente. Has aprendido a querer, a quererte a ti mismo.


Si, si.


Marca la diferencia en este tipo de contexto.


Claro, claro. Porque la vergüenza esa que sentía antes, o el sentirme mal, o incluso los mensajes que me mando si un día como más no son tan negativos, simplemente pues me digo lo mismo que le diría a un amigo, ¿sabes? Si por ejemplo durante una semana he comido demasiado dulce, pues me diría: "César, cuidado, que tu padre tiene diabetes tipo dos. ¡Ten cuidado! No descuides tu alimentación o no comas, intenta comer menos dulce o con menos frecuencia", pero los mensajes son mucho menos nocivos que antes. Seguro 100%.


Sí. Sí, te entiendo.


Y tú estabas... Antes has mencionado Instagram y, es verdad, que en Instagram hay un montón de personas que nos enseñan la mejor cara, literalmente, sus mejores caras, porque son todos guapísimos y guapísimas y sus cuerpos increíbles. Y además también hay como muchas tendencias en cuanto a la alimentación, tendencias, modas, no sé cómo llamarlo. Por ejemplo, el ayuno intermitente, que es algo que yo siempre había escuchado que que el desayuno es la comida más importante del mundo, del día. Que hay que desayunar como un rey, comer como... comer o almorzar como un príncipe y cenar como un mendigo, o algo así. Y ahora, de repente, parece que lo mejor que podemos hacer es ayunar, que a mí no me parece una buena idea porque el desayuno me encanta y me levanto con hambre, con ganas de comer. ¿Cómo ves tú estas tendencias en los cambios alimenticios que, además, se alimentan a través de redes sociales como Instagram?


Ten en cuenta que todos, todas las modas están sobrevaloradas y los beneficios de casi todo son exagerados. Y para mí la cosa que necesitamos mantener en nuestra mente es no cambiar el principio, el principio que funciona es no necesitas contar calorías, pero es como funciona. Las calorías son la cantidad de calorías que comemos día a día. Por eso es importante tener una rutina y estructuras que te parezca bien. Interesante, no desayunar puede empeorar la tendencia de tener atracones con la comida. No es una opinión personal, son cifras. Si tienes este tipo de problemas y quizás es una batalla que tienes todavía es mala idea tener demasiada hambre y perder el control. Y yo pienso que lo mejor que podemos hacer es encontrar una rutina que nos parezca bien. Para mí son cuatro comidas o platos en el día o cinco, ser flexible, comer regularmente, tener rutinas. Porque somos humanos y necesitamos rutinas y no necesitamos pensar demasiado. La nutrición puede ser fantástica, fácil, en contexto de rutina, más que una etiqueta en tu mente. Obviamente hay tentaciones. Una frase que digo de todos mis clientes es: "Parece, quizás, parece demasiado simple, pero para mí es profundo, es la comida siempre estará allí." La comida va a estar en nuestra vida siempre. Y es, otra vez, es una mentalidad que hace reflexionar. No es importante si quiero hacer una dieta o no desayunar. La comida está aquí y ¡Qué delicioso! ¡Qué rico! Uff... Tentaciones y permiso incondicional de comer, rutina, estructura y entender que todas las dietas de moda o consejos específicos, son principios que funcionan igual. Si, por ejemplo, si te doy, si te digo que necesitas solo gastar dinero entre las 12 de la mañana y las 3 de la tarde no es porque tenga un conocimiento fantástico con dinero, solo tienes tres horas para gastar tu dinero y obviamente vas a gastar menos porque las otras veintiuna horas no puedes hacerlo. No es mágico.


Claro, tienes que repartir.


Claro, exacto. He cortado tu oportunidad de usar dinero. Es igual, quizás puedes ignorar todas las dietas de moda, todos los consejos en línea. Entender los principios de comer frutas, verduras, proteínas. Ser flexible. No, no adoptes reglas muy estrictas con tu nutrición y, bueno, pienso que no necesitamos pensar mucho más que eso.


Sí, sí. A veces pues eso, usar la estrategia más simple es lo mejor. De hecho, has dicho algo que me ha recordado un poco a lo que yo siempre digo a los estudiantes que me dicen que están un poco estancados con su español o que que no están muy contentos con el trabajo que están haciendo. Y les hablo de la estructura, que si tienes una estructura, si sabes lo que tienes que hacer todos los días, si tu estrategia es simple para aprender español es mucho más fácil tener éxito. Lo mismo con... si quieres tener un estilo de vida saludable con la comida, imagino que si pretendes hacer un desayuno de los que ves en Instagram todos los días y y tienes que hacer un montón de platos muy sofisticados, y lo mismo con el ejercicio, pues al final se complica todo demasiado y terminas haciendo... Nada. Entonces, me ha recordado un poco esa similitud entre entre la comida y aprender español. Tú que estás en ese proceso también, ¿No sé si también ves alguna similitud entre estos dos procesos, el de aprender a comer bien y a tener un estilo de vida saludable y el de aprender un idioma?


Sí, es, es una regla para todas las cosas para mí. ¿Qué iba a decir? No, se me olvidó. Pero simplicidades, Es una inteligencia muy, muy alta para mí. Ya recuerdo lo que iba a decir. Necesitamos hacer un proceso lo más fácil posible que sea menos ¿abrumadora?, ¿abrumadoro?


Abrumador.


Abrumador, exacto. Porque no vamos a continuar con, como digo, una batalla todos los días, es...


Claro, es agotador.


Exacto. Con, por ejemplo, mi entrenamiento para mí mismo es en mi terraza con anillas. No tengo nada más. Mi dieta es muy básica. Es importante y puedes sobrepensar. ¿No sé si es correcto decirlo cuando piensas demasiado?


Pensar demasiado en algo. O puedes utilizar comerte la cabeza.


¿Comerte la cabeza?


Sí.


Muy bien, muy bien. Todos los días son días de escuela.


Exacto. No te acostarás sin aprender algo nuevo. ¿No vas al gimnasio? ¿Solo utilizas tus anillas en la terraza?


Decidí cancelar el gimnasio y hacerlo en la terraza. Porque, tú sabes, en el sur de España en el verano, es mágico para mí.


Hoy te he visto en Instagram haciendo ejercicio.


Sí, sí. Me encanta. Me encanta. ¿Tienes gimnasio? Obviamente no... El clima no lo permite todo el año en Londres.


No, el clima no acompaña todo el año, no. Ahora sí, en verano, generalmente no. Pues, Paul. Muchas gracias. Ha sido una conversación muy interesante.


De nada. Gracias por la invitación. Estaba muy emocionado cuando empezamos y te interrumpí.


No te preocupes.


Quise hablar. Es mi primera vez hablando en español en línea. Así que me puse, me puse un poquito nervioso.


Pues lo has hecho estupendamente. No te preocupes. Muchas gracias. Y animo a a los oyentes a que. A que te busquen en redes sociales y tu pódcast si están interesados en este tema. Porque creo que es un tema que seguro afecta a muchas personas.


Muchas gracias, César. Lo aprecio y ¡Qué bueno hablar contigo finalmente!


Igualmente. Igualmente. Nos hemos desvirtualizado un poco por zoom por la entrevista. Gracias, Paul, por la entrevista.


De nada. Gracias a ti.


Chao Chao.


Gracias Paul y gracias a ti por escuchar nuestra conversación. Si quieres continuar aprendiendo te recomiendo que uses las flashcards de vocabulario para retener algunas de las palabras y expresiones que has aprendido aquí.

También te informo, por si no lo sabes, que tengo otro pódcast con contenido adaptado para estudiantes de nivel intermedio-avanzado llamado Intermediate Spanish Podcast.


Te espero en el próximo episodio.


¡Un abrazo grande!



Is this podcast too advanced for you? Check out the Intermediate Spanish Podcast


Follow Spanish Language Coach on Instagram and YouTube




5 Comments


Rachel
Rachel
Aug 07, 2022

Gracias por este podcast César y Paul. He apreciado mucho escuchar esta charla entre vosotros. Para mí la comunicación con fluidez es clave. Es una inspiración entender hablar extranjeros que tienen un nivel avanzado. Me da ánimo a seguir mejorando 💪 ¿Quizás un día pudiere mantener una discusión con tan fluidez como Paul?

Como siempre la tema es muy interesante. Voy a escuchar una segunda vez con un paquete de palomitas ...


Like

Hengameh
Hengameh
Jul 28, 2022

Hola

Sobre Paul hablando Español: fue genial! Ojalá pudiera hablar como él.

Y sobre el tema de este podcast, me gustaría mencionar que tuve el mismo problema durante el año pasado. Sufría de comer emocional en el trabajo y engordé mucho (al menos 10 kilos) que he tratado perdiendo en los últimos meses. Pero he notado que mi relación con la comida tampoco es saludable, ya que en este momento me abstengo de comer a pesar de que sé que mi consumo de calorías es casi la mitad de lo que debería ser. Tengo miedo de comer un poco mas y engordarme de nuevo 😣

Like
César
César
Jul 28, 2022
Replying to

Hola, Hengameh. Me alegro de que hayas disfrutado la charla y escuchar a Paul te haya resultado inspirador. Yo no te puedo dar consejos sobre la comida porque no soy experto, aunque entiendo perfectamente de lo que hablas. Te recomiendo a seguir a Paul en sus redes sociales ya que el él ayuda mucho hablando de estos temas. 🙂👌🏼

Like

John
John
Jul 23, 2022

Hola César y Paul, Mil gracias por tu charla sobre la comida. El sujeto es importante para mí. A mí me encanta el método ustedes les hablaron el miércoles pasado. Y gracias por la lista del vocabulario. Compartir es vivir - de acuerdo todo. Que tengan un buen finde.

Like
César
César
Jul 23, 2022
Replying to

Buen finde, John! Gracias por escucharlo. Recuerda que decimos tema en lugar de sujeto, suena mucho más natural. Un saludo!

Like
bottom of page