E86 Lo PEOR de España: que no te estafen
- César

- Sep 17
- 13 min read
Updated: Oct 1
Lista de vocabulario (leer antes de escuchar el episodio):
Ejercicio de comprensión (para después de escuchar el episodio):
Vocabulary Flashcards: Lo PEOR de España: que no te estafen
¿Quieres estudiar conmigo? Echa un ojo a mis cursos online:
Is this podcast too advanced for you? Check out the Intermediate Spanish Podcast
Episodio 86 - Lo PEOR de España: que no te estafen
Hola estudiante, ¿cómo estás? Espero que estés bien. Yo estoy bien, pero estoy enfadado, cabreado. Hasta las narices, por no decir hasta las... Y he decidido hacer este episodio para canalizar ese enfado, ese cabreo que tengo, y convertirlo en algo útil. Yo sé que esto de las emociones hay que sentirlas y todo eso, Y lo estoy haciendo, pero al mismo tiempo he pensado: Todo esto que me ha provocado este enfado, lo puedo convertir en algo útil para las personas que me escuchan, en este caso en el podcast de español para estudiantes de nivel avanzado. Muchas de las personas que lo escucháis tenéis planeado venir a España de vacaciones o incluso para vivir aquí. Y incluso, si no es el caso, el vocabulario que vamos a utilizar en este episodio, las cosas de las que te voy a hablar, va a ser un tipo de vocabulario muy frecuente en España y creo en otros países hispanohablantes y bastante útil. Así que te voy a decir básicamente, te voy a hablar de lo peor de España para mí, que es esa cultura de la picaresca, la picaresca española, que ahora un poco más adelante, te contaré lo que es.
Y sobre todo, quiero que este episodio sirva como manual para cuando vengas a España e intentes hacer un trámite administrativo, papeleo, busques un piso para alquilar o incluso para comprar, o que alquiles o compres un coche, que no te estafen. Porque a un amigo mío, que él vivía afuera y desde hace un año casi vive aquí, le han pasado bastantes de estas cosas que te voy a contar, así que quiero que aprendas de la experiencia de mi amigo.
Pero antes, en una nota más positiva, quiero contarte dos cosas. Bueno, te quiero contar una cosa y darte dos sorpresas. La primera, ahora mismo, puedes utilizar las transcripciones, como siempre, la transcripción de este episodio para entenderlo mejor, la guía de vocabulario, donde vas a tener todas las palabras y expresiones un poco más complejas para que me entiendas mejor. Ya sabes que en este podcast no hay adaptación del contenido, ni del léxico, ni de la velocidad. Es una conversación real o un monólogo en este caso. Entonces, el vocabulario te va a ayudar, la transcripción también y las tarjetas de vocabulario o el ejercicio de comprensión. Eso lo tienes en la web, spanishlanguagecoach.com, de forma gratuita.
También en la web verás que puedes inscribirte ahora a mis cursos online. ¿Y cuál es la sorpresa? Bueno, te puedes inscribir desde ya hasta el día 21, domingo 21 de septiembre. Si lo haces en ese periodo, porque estoy celebrando que ya hay más de 5000 estudiantes inscritos en mi escuela online de Spanish Language Coach. Para celebrarlo, he creado un curso nuevo del que no había hablado, es un curso de vocabulario que se llama Español SIN MIEDO, un curso de vocabulario para la vida real. Y si te inscribes a cualquiera de los cursos esta semana, te lo llevas gratis. Te inscribes en un curso y te llevas Español SIN MIEDO, el curso de vocabulario, totalmente gratis.
Es un curso en el que a través de 17 situaciones comunicativas muy frecuentes y situaciones en las que normalmente es difícil encontrarse ya de por sí, que te ayuden a cuando tengas que vivirlas en español, tengas los recursos, conozcas el vocabulario, incluso aspectos culturales de esa situación. Este curso es muy guay porque lo grabamos hace un año y algo y lo grabamos con actores y actrices reales que grabaron los diálogos, los dramatizaron. Entonces, escucharás el audio, están en formato vídeo y hay apoyo visual, verás vídeos, aunque es realmente un audio de lo que está pasando.
Pero por ejemplo, si están en el supermercado y la conversación transcurre en el supermercado, hay imágenes, vídeos de supermercado que ilustran lo que está pasando. Y luego hay ejercicios para que practiques y pongas en contexto todo lo que has aprendido. Entonces, está muy guay. Mi hermana lo revisó entero, hizo todos los ejercicios para detectar si nos habíamos dejado algo y ella lo disfrutó, y es hablante nativa, y espero que tú también lo hagas. Es incluso pensado para estudiantes de nivel avanzado, porque hay cosas, expresiones y cuestiones culturales también que explicamos o que se ilustran en estas historias pequeñas a través de estas 17 situaciones.
¿Cuál es la sorpresa número dos? Bueno, que el equipo y yo hemos decidido crear un nuevo curso dedicado a un perfil muy específico de personas, que son las personas que se dedican al campo de la salud, personal sanitario, desde doctoras y doctores, enfermeras y enfermeros o asistentes de estas personas, celadores, cualquier persona de la rama sanitaria, de la salud física o mental, que pueda beneficiarse de este curso. Y este curso va a ser un curso que va a ser totalmente gratuito para estas personas. Es una forma de devolver todo lo que gracias a los estudiantes que se han inscrito hemos podido generar, todo el contenido.
Queremos crear este curso específico porque nos hemos dado cuenta de que muchos de nuestros estudiantes trabajan en esta rama. Y una de las razones por las que aprenden español es para ayudar a sus pacientes y a las familias de sus pacientes. Nos parece evidentemente muy loable y queremos ayudarles con vocabulario específico del campo sanitario. Entonces, si tú eres una de esas personas y te gustaría beneficiarte de forma totalmente gratuita de este curso, independientemente de si te has inscrito en otro o no, este curso es para cualquier persona que lo necesite, pues por favor ponte en contacto con profes@spanishlanguagecoach.com. Para darnos feedback, te preguntaremos qué tipo de curso te gustaría tener para empezar a trabajar en él. Queremos hablar con varias personas para hacer el mejor curso y que sea lo más útil posible.
Ahora ya he contado esto, que son cosas bonitas y agradables y estoy más contento. Pero vamos al tema, vamos a abrir el melón. Como decía, la picaresca española es una actitud de de honestidad, de un poco una actitud que tiende al engaño. Y evidentemente no es justo generalizar, no todo el mundo en España te va a estafar ni te va a engañar, pero sí que hay cierta cultura que no lo ve mal, sino que lo ve como es algo que tienes que asumir, que en algún momento vas a ser engañado y que no es para tanto.
En España, desde el siglo XVI y antes, evidentemente, siempre ha habido una figura, la figura del pícaro o la pícara, de ahí viene el término picaresca, que es básicamente un buscavidas, alguien que se tiene que buscar la vida porque no tiene los recursos suficientes para sobrevivir. Y de hecho hay una novela, una novela de autoría desconocida que se llama Lazarillo de Tormes. Tiene un nombre más largo, el nombre oficial es más largo, pero no me acuerdo. Pero es una novela muy conocida en España, que todos leemos cuando estamos en primaria o en secundaria y cuenta la historia de Lazarillo, que es un pícaro que tiene diferentes amos y él es una especie de esclavo de sus amos y a todos los engaña. Claro, en el contexto del siglo XVI, el chaval, el chico tendría que sobrevivir. Pero hoy en día, incluso la gente que no tiene ningún problema para sobrevivir, sigue siendo pícara en exceso. Y es más, yo te diría que a veces los que más tienen son los más pícaros. O eso le ha pasado a mi amigo.
Pero vamos con ejemplos concretos, y ejemplos concretos que a ti te pueden ser útiles si te mudas a España o a otro país, porque quizás pasa en otros países.
Imagina que tú llegas a España y lo primero que tienes que hacer es regular tu situación, formalizar tu visado, conseguir tu tarjeta de residencia. Dependerá de tu estado, de dónde vienes. Tienes que pedir cita, cita previa. Tienes que coger turno un día y una hora para conseguir eso. Primera sorpresa, que es muy difícil encontrar una cita. Siempre están agotadas, es casi imposible. Pero sin embargo, hay un mercado negro, un mercado ilegal en Facebook, donde puedes comprar citas. Hay mafias que se dedican a hackear el sistema del ministerio. Increíble, lo sé, y esto lleva pasando desde hace años. Coge citas, las coge todas y luego te las vende por 50 €, 100 €, 300 € a través de Facebook. Obviamente mucha gente hace esto porque es la vía más rápida. Yo te recomiendo, primero que intentes hacerlo por la página web, a veces hay suerte. Si buscas un poco de información, hay gente que explica que hay determinadas horas donde es más fácil. Y si no, buscar un abogado, una abogada de inmigración y quizás por 250 €, 300 €, esa persona no solo te consigue la cita de forma legal, imagino, sino que además te tramita todo el papeleo, toda la burocracia y te resuelve todas las dudas.
¿Qué más? Otro ejemplo práctico. Claro, cuando tú llegas a España, quizás lo que quieres hacer es vivir en un sitio. No vas a estar quedándote en un hotel o en un apartamento turístico toda la vida. Bien, muy importante, estudiante. Hasta hace poco, en España, cuando tú alquilabas un piso, la agencia, se vio una agencia de por medio, y normalmente hay agencias, porque los propietarios de los pisos se quieren de desentender, de enseñar el piso, el papeleo, el contrato, entonces encargan ese servicio a la agencia. Hasta hace poco, la agencia te podía cobrar una comisión, que normalmente, equivalía a un mes de alquiler. Desde hace dos años, aproximadamente, el Gobierno que hay actual, cambió esta ley y dijo: No, no, no, no, no, perdona, esto es abusivo. La persona que alquila la casa no debería pagar la comisión cuando la alquila, debería ser el propietario o propietaria. Bueno, pues esto es lo que dice la ley, pero la agencia, en muchísimos casos, en muchísimos, y de verdad que mi amigo le ha pasado, cuando estuvo viendo casas, en casi todos los casos, la agencia le intentó colar, le intentó meter de forma ilegal esta comisión. Entonces, que sepas que es ilegal, que te la pueden, probablemente te la pidan, pero es ilegal.
Quizás también te pidan que pagues el seguro de impago, que de nuevo es algo que le corresponde al propietario o propietaria de la casa que alquilas, no a ti. Y sí que es importante, solo hay un caso donde sí que te pueden cobrar comisión, que es cuando alquilas un piso o una casa de corta duración, es decir, de menos de un año. En ese caso, sí que te pueden cobrar la comisión de de forma legal. Pero si firmas un contrato de un año o más, de larga duración, es ilegal, que lo sepas. Porque si hay algo que me da más rabia, que me estafen a mí o alguien cercano a mí, es que lo hagan a otras personas también. Así que la información es poder en estos casos.
¿Qué más? Tengo una lista, me he hecho una lista porque quiero acordarme de todo. Compraventa de turnos, comisión ilegal, alquilar un piso.
Bueno, quizás decides que después de alquilar durante toda tu vida, como le pasó a mi amigo, después de 36 años, con 36 años, decides comprar un piso, un apartamento, en el caso de mi amigo, un pisito de 60 m², porque la ciudad está muy gentrificada, los precios son increíblemente altos.
Entonces, compra un piso de 60 m², nada lujoso, incluso todo para reformar, para renovar desde cero. ¿Y qué pasa? Pues que hay una cosa que se llama en términos legales vicios ocultos. ¿Esto qué quiere decir? Cuando el vendedor de un piso, el propietario de un piso, te vende un piso, una casa, un apartamento, con un problema y que él conoce y no te lo hace saber, no te lo comunica, te lo está vendiendo con un vicio oculto, y esto, obviamente, es ilegal. Entonces, tampoco te quiero contar, porque es bastante complejo, todos los mecanismos de control que puedes hacer. Sé que en países como en Reino Unido es muy habitual hacer un survey, que viene un señor o una señora a la casa que quieres comprar y la inspecciona. En España no es nada habitual esto, pero no está de más que una persona con más experiencia o conocimiento, una arquitecta, un arquitecto, vea la casa antes de que la compres. Porque a mi amigo le ha pasado que le han colado un vicio oculto, seguramente, en su casa. Entonces, es importante que sepas eso.
¿Qué más? Bueno, uno de mis favoritos, el pago en B o el pago en negro. Mucha gente te va a pedir que le pagues cosas en negro. O sea, no hacer factura. Y cuando tú le digas que no, que quieres ser legal, que lo quieres hacer todo con factura, aunque a ti te salga más caro, te van a mirar mal, te van a decir que eso no le beneficia a nadie, etcétera. Mi recomendación, si no tienes una factura, no vas a poder reclamar. Y en la experiencia de mi amigo, es mejor, especialmente para cosas importantes, que siempre haya una factura. Así que mi recomendación, cuando en España te digan: Pago en B, págame en un sobrecito en efectivo, di que no, que tú eres legal y que quieres pagarlo todo bien. Que es lo que hizo mi amigo, así que por esa parte está contento, porque todos sus problemas los va a poder demostrar. Si se llega al caso que tiene que demostrarlo, por ejemplo, en un juzgado, tiene todos los documentos bien documentados, valga la redundancia.
Bueno, otra cosa. Claro, compras una casa, como te digo, quizás tienes que comprar una casa que tienes que renovar o reformar. Utilizamos la palabra reforma cuando es algo más integral. Entonces, claro, para hacer una reforma, ¿qué haces? Tienes que pedir permiso, tienes que pedir una serie de licencias. Bueno, las licencias, eso es muy complicado, lo podemos hacer más sencillo, no es tan importante. Estudiante, no te busques problemas, pide licencias. Si quieres hacer cualquier trabajo, aunque te intenten convencer la empresa o la arquitecta o el reformista con el que estés trabajando, pide licencias, de verdad.
Y bueno, también muy importante, Y esto no le pasó a un amigo, esto le pasó a mi primo. Esto no le ha pasado a mi amigo. Mi primo compró un coche hace poco y le dijeron: El vendedor del coche... Yo sé que tiene muy mala fama los vendedores de coche. Y de nuevo, no es por generalizar, pero cuidado también. Le dijo: Puedes extender la garantía del coche un año más por 500 € o algo así, pero lo tienes que pagar en efectivo. Entonces, mi primo lo pagó, extendió la garantía Y ahora se ha dado cuenta de que no, que esa garantía no se ha extendido y que no hay ningún documento que certifique que esa garantía se ha extendido. Y cuando fue al concesionario donde se venden los coches, le dijeron que esa persona ya no trabajaba ahí y que su coche tiene garantía normal, que no tiene ningún tipo de garantía extendida y que lo demuestre. Y obviamente no lo puede demostrar. Así que, como decimos en español, y es un dicho que se usa mucho, las palabritas se las lleva el viento. Las palabritas se las lleva el viento. Así que el documento, todo lo más oficial posible.
Y incluso cuando te dan documentos, otra recomendación que te voy a dar, estudiante, porque mi amigo habla desde la experiencia y todo lo que te está contando, te lo dice para que no te pase a ti. Entonces, otra recomendación. Cuando a ti te dan un documento físico, algo impreso, algo que han sacado de la impresora, tú no sabes realmente si ese documento ha sido modificado o alterado de alguna forma. Entonces, imagínate que te dan un documento con un texto y luego con una firma, una firma electrónica, que está muy bien que haya firma electrónica, porque eso es una garantía de que esa persona ha firmado ese documento, pero en lugar de que te den ese documento en papel, es mejor que te lo den, te lo envíen de forma digital, porque así te aseguras que ese papel físico que tienes es el mismo que tienes digitalmente para evitar que se modifique. Esa sería mi última recomendación.
En general, ten los ojos abiertos. De nuevo, y no quiero acabar con una tónica negativa, pero sí que creo, como he dicho antes, o no sé si lo he dicho, no me acuerdo, que en otros países como Alemania, Reino Unido, otros países europeos, seguro que hay gente que estafa y seguro que hay gente que engaña, pero creo que en España está más aceptado culturalmente que esas cosas pasen y, por tanto, pasan más.
De hecho, el 23% de nuestro PIB es economía sumergida, es dinero que no es legal, que se mueve, pero no se declara. Entonces, creo que sin miedo tienes que tener los ojos abiertos, asesórate. He pensado en las cosas más importantes de pasos importantes que puedes dar en tu vida en España. Y ten cuidado, porque hay mucha gente que se las sabe todas. Alguien que se las sabe todas es... Cuando hablamos de todas, es todas las estrategias para hacer cosas malas. Es una expresión que se usa mucho. Ese chaval se las sabe todas. O esa mujer se las sabe todas. Ve cuidado con ella. Ve con cuidado con ella.
Y de hecho, he dicho, no quiero acabar con un tono negativo. Mi amigo está muy contento en España. El estilo de vida en España es muy agradable. Hay un sentido de la vida y una filosofía que es de verdad inigualable con otros lugares. Hay muchísimas cosas buenas, una cultura súper, que te enriquece, diversa. Se puede aprender muchísimo. Mi amigo está muy contento de haber vuelto a España, pero también tremendamente decepcionado con ese aspecto cultural de la gente, que hace España también, de la aceptación de que lo no legal, lo oscuro o lo no correcto, no se vea castigado o no se vea mal visto, básicamente.
Creo que ojalá con las nuevas generaciones cambiemos eso. Y de hecho, lo siento, pero creo que también es un tema generacional. Creo que las nuevas generaciones en España ya valoran más la limpieza, lo correcto y el cumplimiento de la norma que generaciones anteriores. Quizás por el contexto histórico en el que crecieron. Hablo de las personas de la edad de mis padres, por ejemplo. Así que estudiante, como te digo, espero que esto sea útil, que aunque nunca vivas en España o no vengas nunca, hayas aprendido alguna palabra o expresión interesante. Y nada más. Yo te dejo aquí y nos escucharemos en el próximo episodio.
Te mando un abrazo muy grande.
Chao, chao.
Descarga el episodio en PDF:
Vocabulary Flashcards: Lo PEOR de España: que no te estafen
Is this podcast too advanced for you? Check out the Intermediate Spanish Podcast
¿Quieres estudiar conmigo? Echa un ojo a mis cursos online:







Comments