E119 Ser patético como forma de catarsis
- César

- Jan 19, 2023
- 9 min read
Updated: Jul 15, 2024
Flashcards de vocabulario: https://quizlet.com/gb/764808859/episodio-119-ser-patetico-como-forma-de-catarsis-flash-cards/
¿Quieres estudiar conmigo? Echa un ojo a mis cursos online:
Si no tienes claro cuál es el curso indicado para ti, puedes hacer el test de nivel.
Episodio 119: Ser patético como forma de catarsis
Hola, estudiante. Hoy me voy a subir al carro y voy a hablar de la última canción de Shakira. Aunque quizás recuerdes que no es la primera vez que hablo de Shakira y de las letras de sus canciones. Hace unos meses, en el episodio 97 te conté que valoraba su honestidad y vulnerabilidad en las letras de sus canciones, y cómo no le importaba ser hiper-romántica, y que en lugar de crear letras neutrales, las hacía dirigidas al que era en ese momento su compañero sentimental el ex-jugador de fútbol Piqué. Te conté que la pareja había decidido poner punto y final a su relación y así lo habían hecho saber en un comunicado de prensa.
Pues bien, hoy tengo que volver a hablar de la letra de una canción de Shakira. Una canción de la que se ha hablado por todas partes en la mayoría de países hispanohablantes. Desde grupos de WhatsApp hasta las noticias en televisión. Y es que la canción ya ha batido varios récords siendo el debut más grande para una canción en español en las plataformas YouTube y Spotify.
Antes te recuerdo que puedes leer la transcripción gratuita y usar las flashcards de vocabulario que encontrarás en la página web www.spanishlanguagecoach.com Allí también podrás leer más información de mi curso online para estudiantes de nivel intermedio llamado Español Ágil. Si escuchas el pódcast desde hace tiempo sabes que escucharlo crea una rutina que mejora tu comprensión del español y amplía tu vocabulario. Pero en el pódcast soy yo el que se expresa en español. Pues el curso es todo lo contrario, lo opuesto. Tú eres el protagonista y en más de 50 lecciones trabajamos en la activación de tu español con ejercicios de expresión oral y de precisión gramatical. Con el pódcast mejoras la comprensión y con el curso la expresión, que es la cosa que todos buscamos como estudiantes de idiomas; expresarnos con agilidad. Te recuerdo que puedes inscribirte hasta mañana día 20, momento en el que cierran las inscripciones. Una vez te hayas inscrito podrás empezarlo y acabarlo cuando quieras, tienes acceso para siempre.
Volvamos ahora a nuestro tema de hoy.
A lo largo de la historia de la música ha sido innumerable la cantidad de artistas que han usado sus composiciones para hablar de su vida amorosa, tanto para bien, cuando estaban hasta las trancas, es decir, en lo más alto del enamoramiento, como para mal, cuando sufren el desamor.
Es importante destacar el hecho de que en esta ocasión la cantante ha ido un paso más allá hablando muy negativamente de su ex-pareja y también de la actual novia de él en la canción. Además, y esto es lo más sorprendente menciona el nombre de ellos. No lo hace de forma directa, pero usa un doble sentido para que todo el mundo pueda entenderlo. En la canción dice: “yo solo hago música, perdón que te salpique”. Ese “sal-pique” con una pausa en mitad de la palabra hace referencia a su ex-pareja Piqué. Un poco más tarde repite varias veces: “tiene nombre de persona buena, claramente no es como suena”. De nuevo cuando dice “clara-mente”, lo hace con una pausa para evidenciar que está hablando de Clara, la nueva novia de Piqué, que es una persona anónima.
No voy a analizar la canción frase por frase, pero en resumen, los despelleja. Despellejar es quitar la piel, y en sentido figurado significa criticar duramente a alguien. A Piqué le llama inmaduro, poco inteligente y se arrepiente de haber estado tanto tiempo con él. A Clara le dice que no es buena persona y además se compara con ella a través de nombres de marcas comerciales. Le dice a Piqué que ha cambiado un Rolex por un Casio, o un Ferrari por un Twingo, un coche mucho más barato.
¿Cómo te quedas? Yo me quedé muerto, muy sorprendido, la primera vez que la escuché, la verdad. Una canción donde Shakira vomitaba toda su rabia, enfado, rencor…
¿Tenía motivos para hacerlo? Posiblemente sí tenía motivos para sentirse así, porque al parecer fue víctima de una infidelidad, Piqué le fue infiel con Clara, o como decimos en España le puso los cuernos a Shakira con Clara.
Tiene motivos más que suficientes para sentirse así, porque si cualquier ruptura sentimental es complicada y dolorosa, lo es todavía más cuando una persona se siente abandonada y sustituida por otra. Pero yo me continuaba preguntando: ¿es esto necesario?, ¿por qué exponer tu rabia de una forma tan cruda?
Honestamente me pareció un poco patético. Ese fue el adjetivo que me vino a la cabeza, de verdad. Y luego hablaré un poco más de ser patético, porque no acaba aquí.
Primero quiero hablar de por qué la canción se ha hecho tan popular. Porque yo no creo que su popularidad se haya debido solamente al cotilleo, a la necesidad de hablar y criticar a los ricos y famosos. Creo que esta historia de amor y desamor, este triángulo amoroso nos resulta muy familiar. Muchas personas hemos sido alguna vez Shakira, la persona abandonada y sustituida. O quizás hemos sido Piqué, la persona infiel que no hace bien las cosas, o al menos no como la sociedad espera que se hagan. O incluso puede que seamos Clara, la tercera persona que entra en una relación sabiendo que es la tercera. Si nunca has sido ninguno de ellos, estoy convencido de que sí que conoces a alguien con un historial similar al de los que protagonizan esta canción. Para dar un poco de contexto en España un 42% de los hombres y un 31% de las mujeres reconocen haber sido infieles alguna vez, según las conclusiones del estudio paneuropeo “Infidelidad y evolución de las relaciones no monógamas en España y Europa”. Como dato curioso también te diré que la franja de edad con más infieles es la de 25 a 34 años. Creo que es la edad de Piqué, 34 o 35.
Hace un par de episodios te hablaba del elefante como metáfora de esa parte de nosotros más animal y menos racional. La que nos hace pensar menos con la cabeza y más con otras partes del cuerpo. Da igual lo ricos y famosos que seamos, somos personas y a veces ese elefante gana la partida, y es por eso que la canción ha hecho que tanta gente pueda identificarse con alguna de las partes.
También me parece importante poner esta canción en el contexto adecuado: la música. Es una canción. Son innumerables los artistas que han usado su música para expresar cómo se sienten, y hablan abiertamente y sin filtros de su vida amorosa. La cantante estadounidense Taylor Swift es una de ellas y cuando le preguntan en las entrevistas sobre esto ella siempre responde que es algo que se critica especialmente a las artistas femeninas y menos a los hombres que lo hacen exactamente igual.
Otra de las cosas que yo me pregunto es: ¿tienen que dar ejemplo las letras de una canción? Especialmente cuando son escuchadas por millones de personas y tienen la capacidad de influir en las personas, especialmente las más jóvenes.
A Shakira se le ha criticado por su falta de inteligencia emocional en la canción y en especial por poner a los pies de los caballos a la tercera persona en el triángulo amoroso.
Me pregunto por qué en el contexto de la música, una creación artística, tendría Shakira que amoldar sus letras a lo que dice por ejemplo la psicología sobre las formas más asertivas de gestionar una ruptura, o a lo que nos dice la corrección política sobre lo que se puede escribir o no en una letra de una canción, un libro o un guion de una película.
Cuando escucho música, leo un libro o veo una peli no quiero ver continuamente situaciones que me den ejemplos de cómo gestionar mi vida de la forma correcta. Quiero escuchar, leer o ver las mejores emociones del ser humano, pero también las peores, como el rencor, el despecho, la venganza, la ira y el enfado, que son algunas de las que Shakira nos deja ver en esta canción. También otras más sutiles como la inseguridad, intentando compararse con la otra chica dejando claro que ella es mejor, y por tanto mostrando también su fragilidad. Porque da igual la superestrella del pop que seas y los millones que tengas en el banco, cuando pasa algo así te comportas como cualquier hijo de vecino, como cualquier persona normal.
Podemos pensar que sí, que todo artista tiene el derecho a expresarse libremente, pero que en el caso de Shakira, debido a su posición de poder e influencia, y debido a ser tan explicita en su canción, debería haber rebajado el tono. Y yo digo, y esto es una suposición: quizás simplemente necesitaba compensar la humillación pública y hacerlo al mismo nivel. Cuando esa parte primitiva de nosotros toma el control a veces solo pensamos en lo que necesita, y a veces, hacerlo, acaba siendo lo más sano.
Es relevante también conocer cuál fue el proceso de escritura de la letra de la canción. Esta canción es la sesión 53 de Bizarrap. Bizarrap es un famoso productor argentino que ha ido sacando sesiones, canciones, con artistas de todo tipo: desde muy conocidos a artistas emergentes. La mayoría de artistas coinciden en que las sesiones de trabajo con el argentino son muy rápidas y que normalmente la letra de la canción se hace en solo dos horas. Esto podría explicar que en esta ocasión las letras sean tan explosivas y poco moderadas, aunque teniendo en cuenta la repercusión de la música de la artista colombiana sería un poco ingenuo pensar que no están cuidadosamente pensadas palabra por palabra. Pero, ¿quién sabe?
Otra de las cosas que se está haciendo mucho también es sobreanalizar frase por frase la letra de la canción. Hay una frase especialmente que ha provocado mucha controversia. En ella dice: “las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”. Y a continuación se oye un sonido del cling de una caja registradora (ka-ching). Podemos interpretar esta frase de muchas formas. Se dice que es una frase tóxica, y que en un momento donde se habla tanto de salud mental, e intentamos eliminar la idea del “los chicos no lloran”, decir que las mujeres ya no lloran y que se decidan a facturar, a ganar dinero, es contraproducente.
De nuevo a esto respondo: no creo que ninguna creación artística tenga que ser ejemplo de buen hacer, ni esta canción tiene que convertirse en un himno feminista. Es solo una canción donde la autora ha decidió abrirse más aún de lo que acostumbra.
Al principio del episodio te decía que lo primero que pensé cuando escuché la canción fue que me parecía un poco patético ese comportamiento. Los días han pasado y mientras reflexionaba sobre todo lo que te he contado he llegado a una conclusión: me continúa pareciendo patético. Sin embargo, este adjetivo tiene muchos significados. Es verdad que la primera vez que la escuché la connotación del adjetivo era de lo más negativa.
Ahora usando el mismo adjetivo veo la situación de otra forma. Si buscamos en un diccionario los sinónimos de la palabra patético o patética encontramos adjetivos que son también cómo me hacen ver a Shakira o a cualquier persona que esté en su situación y que usa sus palabras o acciones un poco patéticas en forma de catarsis.
Porque, ¿quién no ha sido patético alguna vez en medio de un mal de amores, de un desamor? Porque patético puede ser sinónimo de dramático, trágico, triste, sentimental, emocionante, tierno, enternecedor, conmovedor o emotivo. Cuando escucho la canción ahora esos adjetivos también representan cómo veo a cualquier persona que pasa por un huracán emocional de este tipo.
Si en mi anterior episodio sobre ella valoraba su vulnerabilidad por haber dedicado tantas canciones de amor a Piqué, ahora no puedo criticar que haga lo mismo para sanar su desamor. Como ella dice la música es terapéutica, y en el caso de esta canción para ella era “una catarsis y un desahogo” en sus palabras. Desahogarse significa aliviarse hablando de algo que nos preocupa. Y es lo que ha hecho Shakira, aunque algunos como dice ella “hayan levantado las cejas”.
Además creo que todos tenemos derecho a ser patéticos alguna vez si eso va a suponer una catarsis y nos ayuda a sanar. Prefiero eso a la contención que acaba transformando lo sentimientos negativos en otros peores.
Y ahora sí, hemos llegado al final del episodio, de mi pequeña reflexión sobre el tema del momento. Yo me despido hasta el próximo episodio. Si además de mejorar tu español quieres ponerlo en práctica conmigo, activarlo, producirlo, recuerda que puedes inscribirte en Español Ágil hasta mañana día 20.
Nos escuchamos pronto. ¡Un abrazo grande!
Flashcards de vocabulario: https://quizlet.com/gb/764808859/episodio-119-ser-patetico-como-forma-de-catarsis-flash-cards/
¿Quieres estudiar conmigo? Echa un ojo a mis cursos online:
Si no tienes claro cuál es el curso indicado para ti, puedes hacer el test de nivel.







Hola César, gracias por todo tu trabajo duro en traernos contenido interesante y informativo casi cada semana. Es mi primera vez comentando pero ya llevo mucho tiempo escuchando el podcast. Finalmente estoy al día con los lanzamientos de los episodios y por eso decidí empezar a hacer comentarios también.
Una gran lección que he sacado de los episodios es la de entender otras perspectivas, y creo que este episodio es un buen ejemplo de esto. Al principio, me sorprendí y me quedé un poco decepcionado con tu uso de la palabra «patético», dado que para mí, Shakira es una víctima de la infielidad y también es una artista expresándose a través de su arte, pero explicaste tu punto de vista…
Gracias por el episodio-dá que pensar. Me parece que Shakira no sabe donde pararse con su ira. Expresión artística es una cosa pero vengarse con la canción es un golpe bajo. Si expresión artística según Shakira significa vomitar rabia nomeando y echando por tierra a todos que le han herido, no me quiero tomar parte en ese espectáculo. El mundo necesita más inteligencia emocional y menos exhibicionismo vindictivo.
Un futbolista engaña a su esposa con una mujer más joven. ¿Quién habría pensado algo así?
Shakira si quieres escuchar una buena canción de ruptura , escucha a Rod Stewart cantar "is that the thanks I get'
César, buenas tardes. Yo cuando escuché por primera vez esta canción de Shakira, sentí su dolor, rencor, resentimiento, su llanto del alma. Ella es una artista, y si se le ayuda a sobrevivir su dolor a través de la creatividad y esta canción, entonces esto es que importa, y no importa lo que piensen los demás. Alguien dirá que se humilló y esto comportamiento es patético, alguien dirá que hizo bien, puso en su lugar a un traidor or otras personas pueden decir algo más. De hecho, todos verán solo de lo que están llenos. Y si se ayudó a ella misma y ahora está mejor, entonces valió la pena.
Yo misma estoy pasando por un divorcio difícil y sé…
Hola César. ¡Bien dicho! Escuché mucho sobre esta canción y ahora me alegro de que hayas decidido abordar el tema con tu madurez y reflexión habituales. Gracias por el episodio. Realmente lo disfrute.