E214 Terapias de conversión en la Unión Europea
- César

- May 15
- 7 min read
Descarga la transcripción en PDF:
Descarga la transcripción en inglés y español en PDF:
(Esta semana no hay flashcards de vocabulario)
Lo primero que quiero hacer es pedir perdón por dos cosas. La primera, porque quizás no voy a ser todo lo riguroso que me gustaría ser con este tema, pero es que no hay tiempo. Esta semana no tenía planeado compartir nada, pero he decidido que sí, que era importante hablar de esto.
Estoy un poco nervioso porque me provoca nervios hablar de estos temas. Si soy sincero, en parte por los comentarios que puedo recibir en YouTube, en la plataforma YouTube, porque es una plataforma que muchas veces enseña mis vídeos a personas nativas. La gente que estudia español y me sigue desde hace tiempo —o recientemente—, en general es muy maja, son muy agradables. Pero no tanto los… pues algunos hablantes nativos españoles. Especialmente pongo como ejemplo un episodio que hice sobre el franquismo, la etapa donde el dictador fascista Francisco Franco tuvo el poder durante casi 40 años. Y bueno, hay más de 100 comentarios, todo lleno de franquistas. Curiosamente, el 99,9 % de ellos son hombres. Pocas mujeres. Me pregunto por qué.
Y bueno, quiero pedir perdón por eso y también porque voy a empezar hablando de un tema un poco escatológico: voy a hablar de caca de perro. O, si somos un poquito más vulgares… o si queremos ser más finos: los excrementos de nuestras mascotas, de los perros.
No sé si lo sabes, pero yo he vivido —o viví— 10 años en Reino Unido, y hace 7 meses volví a España, de donde soy. Me he mudado a la ciudad donde crecí, y he tenido varios choques culturales. Choques culturales inversos. Uno de ellos —y el más positivo, algo que me ha hecho sentir muy bien— es que las personas, en general, somos mucho más cívicas que antes. Y aquí estoy hablando de los perros. ¿No? De las cacas.
Porque me acuerdo cuando era pequeño en Valencia, pues era frecuente que la gente no recogiese la caca de su perro después de que el perro hiciera sus necesidades. Y era muy frecuente que, de vez en cuando, pisaras una caca de perro en la calle. De hecho, solíamos decir que eso daba buena suerte.
Pues bueno, esto ahora es impensable. La gente recoge la caca de su perro, es muy cívica. Y es más, llevan también una botellita de agua con jabón para, después de —si el perro o la perra hace pipí— también limpian la acera. ¿No?
Y esto es genial. Como digo, hay mucho más civismo que antes. No solo con esos temas, también temas como —yo qué sé— fumar. Muchas personas te preguntan, si estás con ellos en un lugar, o en tu casa, o incluso en una terraza, te preguntan: “¿Te importa si fumo un cigarrillo?”. No sé, hay mucho civismo.
Por eso, otra cosa que me sorprendió y que descubrí hace meses es que en Valencia —la ciudad de donde soy y donde vivo— todavía se hacían terapias de conversión.
Una terapia de conversión, básicamente, es una pseudoterapia —que no está reconocida ni ha demostrado su eficacia— para cambiar la orientación sexual o la identidad de género de alguien.
Yo soy gay, y podría ir a una de estas personas, o personajes, que hacen este tipo de terapias, y decirle: “Mira, que yo llevo 8 años con mi pareja, y quiero dejar de ser gay, quiero ser heterosexual, encontrar una mujer y cambiar mi vida”. ¿No?
Entonces, pues… no sé exactamente cómo lo hacen. Bueno, hay varias técnicas: desde hipnosis hasta medicación, incluso exorcismo. Utilizan varias técnicas para transformar tu orientación sexual.
Se suele hacer, sobre todo, con personas muy jóvenes, incluso menores de edad, a los que —como digo— a veces incluso se les medica. Hay incluso en Valencia campamentos donde se les lleva para “corregir” estas tendencias. Es decir, se trata la homosexualidad, por ejemplo, como una enfermedad que es curable.
Bien. Entonces, el motivo de hacer este episodio —y hacerlo así, un poco urgentemente— es porque ayer vi que alguien compartía en Instagram una… se llama Iniciativa Ciudadana Europea. Que básicamente es una iniciativa que sale de un grupo de personas de la Unión Europea para que la Comisión Europea valore algo.
Este grupo lo que quiere hacer es que se debata la prohibición total de este tipo de terapias de conversión. Porque ahora mismo, lo que está pasando es que depende del país. Y, dentro del país, de las comunidades o de las regiones, pues hay unas leyes más estrictas que en otras.
En España, por ejemplo, hay casos donde eran muy estrictas estas leyes, y que ahora, con la llegada de nuevos grupos de poder, pues se han debilitado. Y, por ejemplo, ya no recibe una multa un pseudopsicólogo si ofrece este tipo de terapias.
Entonces, lo que busca esta iniciativa europea es unificar la legislación para que en ningún lugar de la Unión Europea se puedan hacer terapias de conversión. Y que tampoco se utilicen los vacíos legales. Un vacío legal es un loophole, en inglés. ¿No? Una especie de… buscar un modo de que esa ley que prohíbe algo, pues no te afecte.
Entonces, muchas de estas personas que están a favor de las terapias de conversión hablan de libertad. ¿No? Que las personas deberían tener libertad para poder decidir.
Obviamente, en la mayoría de los casos, estas personas que acuden a una terapia de conversión —y en Europa se calcula que un 5 % de ellas han sido al menos presionadas para hacer algo similar—, pues se supone que lo hacen por voluntad propia. Pero incluso si es por voluntad propia, no podemos permitir que algo se haga en 2025 en la Unión Europea, algo que las Naciones Unidas considera un modo de tortura.
Imagínate que tú, con tu orientación sexual —sea la que sea—, te intentan cambiar tu orientación sexual a través de medicación, a través de antidepresivos, ansiolíticos, inhibidores del deseo sexual... Te hacen todo tipo de torturas para cambiar algo que es, primero, que no se elige; y segundo, que no es malo. No es ninguna enfermedad.
La Organización Mundial de la Salud hace muchísimos años sacó a la homosexualidad de su lista de enfermedades.
Mira, yo no soy nada partidario de usar la palabra “fascismo” con facilidad. Y de hecho, muchas veces intento corregir a alguien que utiliza la palabra “facha” —que es la palabra así un poco más coloquial para “fascista” que usamos en España— y digo: “No, perdona, eso no es fascismo. Puede ser conservadurismo, tener una ideología más liberal, tener valores más conservadores, pero eso es lícito y no tiene por qué tener nada de malo”.
Pero en este caso, si analizamos lo que es una terapia de conversión, yo sí que lo veo un mecanismo bastante fascista. ¿No? Donde se intenta imponer una única forma de ser, se usa la presión, se suprime por completo la diversidad y, aparte, se violan los derechos humanos a través de un método que se considera tortura.
Es por eso, estudiante, que si estás escuchando esto y a ti también te parece preocupante, te pido que firmes esta Iniciativa Ciudadana Europea. El link —solo va a haber un link en la descripción del vídeo— es para firmar esta iniciativa. Tienes que ser ciudadano o ciudadana de la Unión Europea; si no, no puedes firmar.
Hay que conseguir un millón de firmas hasta el 17 de mayo —es decir, hasta este viernes— para que esto se pueda considerar. Ahora mismo solo hay 600.000. Así que quería utilizar este espacio, esta pequeña plataforma, para que podamos añadir algunas firmas más.
Creo que es importante. Creo que, como digo, hemos hecho tantos avances, ¿no?, que es importante no volver atrás.
Fíjate que hace unos días se celebraba el 75 aniversario de lo que es hoy la Unión Europea. Ha ido por muchas fases y ha llamado de formas diferentes, pero el inicio, el germen, fue hace 75 años, después del horror de la Segunda Guerra Mundial.
Entre otras cosas —además de la movilidad de los ciudadanos de la Unión Europea, además de tener un comercio común o una moneda común en algunos casos—, se quería evitar desde el principio los horrores que sucedieron: cómo castigar a las personas que otro grupo de personas decidió que no eran válidas o que no eran humanas, prácticamente.
Hablo de, no solo homosexuales, de millones de judíos, de gitanos, de personas con algún tipo de discapacidad. Creo que no condenar fuertemente este inicio de que se pueda seguir haciendo un exorcismo para dejar de ser gay, o lesbiana, o bisexual, en la Unión Europea, en 2025, es dar pasos atrás.
Y ya estamos dando pasos atrás. Y hay Estados miembros de la Unión Europea que están dando marcha atrás, pasos atrás, la vuelta al pasado.
Por ejemplo, Hungría ha prohibido la manifestación del Orgullo LGTBI. Una manifestación que, como cualquier otra manifestación, es una forma de expresión. Es algo que debería estar protegido. ¿No tenemos derecho a la libertad de expresión?
Imagina, no sé, que prohibiesen poder manifestarte el día nacional de tu país. O manifestarte en contra del gobierno. Bueno, pues esto ya está pasando.
Así que si tú, como yo, no quieres que volvamos atrás, pues creo que es importante poner freno. Parar este tipo de cosas antes de que se hagan más grandes.
Como te digo, y empezando con lo mismo que te contaba al principio del episodio: hay mucha menos mierda en las calles. En España y en el mundo hemos avanzado un montón. Pero, por alguna razón, cierto grupo de personas quiere volver a llenar de mierda nuestras calles, nuestras casas y nuestras vidas.
Así que te pido que, si es importante también para ti, lo firmes.
Y te espero en el próximo episodio.
Un abrazo. Ciao, ciao.
👉Firma la petición en contra de las terapias de conversión: https://eci.ec.europa.eu/043/public/#/screen/home







Quiero agradecerte de todo corazón por este importante aporte.
Descubrí este tema gracias a tu pódcast, y fue a partir de ahí que empecé a profundizar en él.
Una vez más, hablas de la libertad y de la libertad de expresión.
Lamentablemente, el concepto de libertad se utiliza cada vez más de forma abusiva, y a veces incluso se enmarca en un contexto que desprecia a las personas.
Las terapias de conversión son sumamente peligrosas y constituyen una forma de abuso, sobre todo en personas jóvenes. Se podría escribir mucho al respecto, pero me limitaré a esto.
A pesar de las muchas cosas que nos distraen en el día a día, es fundamental alzar la voz en estos casos.
Tú…