E97 Todavía mi canción favorita de Shakira
- César

- Jun 9, 2022
- 7 min read
Updated: Jul 15, 2024
Flashcards de vocabulario: https://quizlet.com/gb/706573540/episodio-97-todavia-mi-cancion-favorita-de-shakira-flash-cards/
¿Quieres estudiar conmigo? Echa un ojo a mis cursos online:
Si no tienes claro cuál es el curso indicado para ti, puedes hacer el test de nivel.
Episodio 97: Todavía mi canción favorita de Shakira
Año 2010. Chico conoce a chica en un festival de música en Madrid. Se gustan. El chico le manda un mensaje a la chica días después para preguntarle sobre el tiempo que va a hacer en Sudáfrica. En unas semanas tienen en ese país un evento de trabajo muy importante para los dos. El chico, claramente, ha buscado una excusa para entablar una conversación con ella. Podría fácilmente haber buscado esa información en Internet. Ella responde. Y no responde con un breve “hace calor”, o un “no lo sé”. Responde con un párrafo gigante donde le da al chico millones de detalles sobre el tiempo, la ropa que debería llevar y otras particularidades del clima sudafricano. Los dos continúan el intercambio de mensajes y prometen verse de nuevo en Sudáfrica, concretamente el 11 de julio de 2010.
Antes de continuar la historia te recuerdo que puedes leer la transcripción del episodio y usar las flashcards de vocabulario en www.spanishlanguagecoach.com. En esa misma página web también puedes encontrar información sobre Español Ágil, mi curso online para estudiantes de nivel intermedio. Hoy día 9 de junio se cierran las inscripciones, es el último día para inscribirse. Te recuerdo que es un curso de auto-estudio y puedes empezarlo cuando quieras. Así que si ahora mismo no tienes mucho tiempo, también puedes inscribirte y empezarlo en unas semanas o en unos meses. Tienes acceso ilimitado.
Volvemos con nuestra pareja.
Este chico y este chica que se gustan podrían ser cualquiera, cualquier hijo de vecino. “Cualquier hijo de vecino” es una expresión que usamos cuando hablamos de hacer algo como cualquier persona normal. Por ejemplo: tú y yo trabajamos como cualquier hijo de vecino, porque tenemos que pagar las facturas de la luz, agua, teléfono…
Ellos se conocieron, se gustaron y se enamoraron como cualquier hijo de vecino, sin embargo, sus vidas son públicas, y muy públicas, ya que ambos son conocidos internacionalmente.
Ella es una cantante colombiana que lleva más de veinte años creando música que se escucha en todo el mundo, en cada rincón del planeta. Su nombre es Shakira. ¿Te suena verdad? Él es un jugador de fútbol del Barcelona llamado Gerard Piqué, o simplemente Piqué.
El evento en Sudáfrica al que me refería antes se trataba del Mundial de Fútbol del año 2010. Piqué era jugador de la Selección Española, del equipo nacional. Ella ponía la voz a la canción oficial del Mundial. Es posible que alguna vez hayas bailado o al menos escuchado el famoso “Waka waka”.
El año 2010 no fue nada fácil para España. En ese momento había una crisis económica mundial que afectó fuertemente a mi país. Muchas personas perdían sus casas o sus trabajos. Ese año la tasa de desempleo era del 20% y esto provocaba problemas sociales. La moral de los españoles, como puedes imaginar, no estaba en su mejor momento. Piqué y el resto de sus compañeros fueron a Sudáfrica. Puedes imaginarte lo que supusieron para la mayoría de los españoles esas semanas donde nuestro equipo iba ganando los sucesivos partidos llegando a la final. En el partido final, España se enfrentaba a Holanda y después de muchos minutos de tensión España acabó ganando el partido. Por primera vez en la historia España ganaba el Mundial de fútbol. España es un país muy futbolero, el fútbol es el deporte rey, así que durante el Mundial y los días siguientes a la victoria, los españoles pudimos olvidarnos un poquito de los problemas que atravesábamos como sociedad.
Yo no soy futbolero. De pequeño y adolescente jugaba al fútbol en el colegio, pero nunca me ha gustado verlo en televisión. El día de la final, el 11 de julio de 2010, todo el mundo se reunía para ver el partido con sus amigos. Yo me quedé en casa, solo. No recuerdo exactamente por qué tomé esa decisión, la verdad. Conociendo al César de 2010 probablemente pensara que era indecente que todo el mundo estuviera tan loco con el Mundial considerando todos los problemas que teníamos y no quería participar en ese espectáculo tan superficial. Ahora, con perspectiva, y que he madurado, lo veo completamente diferente, y entiendo la alegría de la gente en esos días.
Además, a pesar de que yo nunca veía fútbol en televisión, ese día lo hice. Vi el partido entero yo solo y recuerdo disfrutarlo muchísimo. También pasarlo mal cuando Holanda estaba a punto de marcar un gol. Levantándome del sofá de un salto de vez en cuando. Llevándome las manos a la cabeza o riéndome de mí mismo por verme en esa situación. Desde entonces entendí mucho mejor a la gente futbolera. Si yo que no lo era lo estaba viviendo con tanta intensidad, no podía imaginar cómo lo hacían ellos.
El día de la final nuestra chica y nuestro chico compartían espacio y tiempo de nuevo. Shakira cantaba antes de empezar el partido, probablemente una de sus actuaciones más especiales, y Piqué jugaba uno de los partidos más importantes de su vida.
Después de ese tiempo en Sudáfrica su relación continuó. No lo hicieron oficial hasta un año después, en 2011, ya que como aseguró Piqué en una entrevista: “no sabíamos si la relación iba a funcionar o iba a ser un lío de cuatro días”. Un lío en este contexto significa una relación breve, pasajera.
A pesar de las dificultades de llevar una relación cuando las dos partes están constantemente viajando por todo el mundo, los protagonistas de nuestra historia consiguieron consolidarla en España, en Barcelona, donde también crearon una familia con dos hijos.
Doce años después han decidido compartir públicamente que se separan enviando un comunicado de prensa muy escueto, muy breve, que dice:
"Lamentamos confirmar que nos estamos separando. Por el bienestar de nuestros niños, que son nuestra máxima prioridad, pedimos respeto a la privacidad. Gracias por su comprensión”.
Con estas veintiséis palabras confirman lo que se rumoreaba en la prensa rosa o prensa del corazón, la prensa dedicada a hablar de la vida de los famosos.
Tengo que reconocer que cuando leí la noticia sentí algo de pena. Si has pasado por una ruptura ya sabes que es normalmente un momento bastante triste. No puedo imaginar lo que supone cuando además eres un personaje público y mucha gente comenta o critica tu relación.
Esta pareja siempre me recordaba a ese momento en 2010, y además los tres compartimos cumpleaños, nacimos el mismo día en diferentes años, así que igual por eso me sentía un poco más conectado a ellos, no lo sé. También me gusta mucho la música de Shakira y en los últimos años ella ha hecho algo que me parece muy valiente. Ha expuesto sus sentimientos sobre Piqué en las letras de muchas de sus canciones. En una entrevista dijo hace años que no se quería casar, que quería ser simplemente su novia permanentemente, no convertirse en su mujer. Dejó claro que no le gustaba la idea del matrimonio. No creo que fuera por miedo al compromiso. Lo que ha hecho ella en las letras de sus canciones muestra mucho más compromiso que cualquier boda. En las canciones habla de los ojos azules de Piqué, de cómo cada día se enamoraba más de él e incluso en una, mi favorita, le decía “te estimo”, que significa te quiero en catalán, idioma que habla el futbolista.
Puedes pensar que este tipo de letras son demasiado cursis, “cheesy”, e hiper-románticas. Para mí simplemente muestran el deseo de la artista de compartir con su arte cómo se siente, y no utilizar letras neutrales que pueden ir dirigidas a cualquier persona.
Hoy escucho de nuevo esas canciones y valoro mucho más una cualidad necesaria para hablar tan abiertamente de lo que sientes hacía una persona: la vulnerabilidad. Cuando Shakira escribió estas canciones no era una quinceañera que pensaba que con toda seguridad su relación iba a durar para siempre. Era una mujer de más de treinta años con experiencia en la vida y en el amor. Sin embargo, se atrevió a ser vulnerable escribiendo canciones sobre su amor por él. No sé si mientras las escribía pensó en el algún momento: “mmm, quizás no debería escribir esto haciendo referencia a él, porque el amor a veces es para siempre, pero a veces no.” Yo, honestamente, espero que sí que lo pensara y que lo hiciera de todos modos.
Hay una canción que me gusta especialmente de ella, es una canción tranquila que se llama Amarillo. La letra, y te aviso, es muy cursi, dice esto:
¿Qué será lo que fabricas tú?
¿Lo que te hace tan especial?
Cuando hablo o pienso en ti
Es imposible ser imparcial
No es un daño de la percepción
Tampoco falta de sentido común
Te has vuelto todo y más allá
El mundo lo sabe, no es ningún tabú
Es tan irreal
Lo que me hace extrañarte así cuando no estás
Lo que me hace idolatrarte así, es todo tú
Estoy perdida, vivo anclada casi como un pájaro a su cielo azul
Te estimo
Como he dicho antes “Te estimo” es “te quiero” en catalán.
Esta canción está en mi lista de reproducción y la escucho frecuentemente. Hace unas semanas escuchaba la canción y pensaba en el amor y lo enamoradísima que estaba Shakira escribiendo esta canción. Tan real como la vida.
Hoy, sabiendo que se están separando, la vuelvo a escuchar y pienso que a veces el amor es para siempre y a veces se acaba. De nuevo, tan real como la vida.
La canción me continúa gustando exactamente igual.
Shakira, no me vas a escuchar, pero gracias por mostrarte vulnerable.
En un mundo donde nos encanta ponernos máscaras me gusta ver a personas como ella que se atreven a ser transparentes.
En un mundo donde ponemos encima de la mesa del restaurante ese bolso de diseño o las llaves de un coche caro para demostrar nuestro estatus, me gusta ver que hay personas que valoran más la honestidad frente a lo brillante de lo material.
En un mundo donde parece que tenemos que ser neutros, me gustan mis amigos que deciden no serlo y que cuando les preguntas cómo va su vida te responden con sinceridad.
Esa gente que cuando está mal te dice “estoy hecho una mierda, ¿puedes ayudarme?” sin miedo a que le juzgues o a que pienses que ha fracasado, o que ha tomado malas decisiones. Y también esa gente que está bien y lo dice abiertamente, sin vergüenza: “estoy muy bien, la verdad, muy contento”, sin miedo a levantar envidias o sospechas de querer pretender una realidad que no existe.
Esas personas que se han dado cuenta de que en realidad somos absolutamente insignificantes, en el mejor sentido de la palabra. Que la vida son dos días y ya hemos vivido uno y medio.
A todas esas personas, gracias. Sois una inspiración.
Nos escuchamos en el próximo episodio. ¡Un abrazo grande!
Flashcards de vocabulario: https://quizlet.com/gb/706573540/episodio-97-todavia-mi-cancion-favorita-de-shakira-flash-cards/
¿Quieres estudiar conmigo? Echa un ojo a mis cursos online:
Si no tienes claro cuál es el curso indicado para ti, puedes hacer el test de nivel.







Shakira…. no Shamira 😳
La canción que me gusta especialmente de Shakira es una canción frances que se llama »Je l’aime à mourir ». La letra es de Francis Cabrel pero cuando escuche Shamira cantarla….me parece tan realista y emocionante. GRACIAS por tu podcast. ME ENCANTA ! Mireille de Saint-Placide, Québec, Canada
¡No puedo estar más de acuerdo contigo! Yo siempre tenia miedo al amor, pasaron muchos años cuando no tenía relación romantica con un chico o tenia miedo de hablar de mi corazón y el deseo de estar con alguien.
Tenía una larga relación en la que todo iba más o menos bien, excepto que no sentía amor por el chico. Y me puse en contacto con el chico por lo que había sentido algo hace 15 años y le envié un mensaje para decírselo, me rechazo y senti vergüenza.
Pero finalmente, llegué al mismo resultado, debemos ser vulnerables a experimentar la vida, no hay otra forma de vivir una vida real.