E3 La verdad de la comida espaƱola
- CƩsar
- Oct 5, 2019
- 4 min read
Updated: Jul 12, 2024
ĀæQuieres estudiar conmigo? Echa un ojo a mis cursos online:
Si no tienes claro cuĆ”l es el curso indicado para ti, puedes hacer el test de nivel.Ā
Ā
Hola todos y bienvenidos al tercer episodio de āSpanish with CĆ©sarā. En primer lugar quiero dar las gracias a todas las personas que han hecho comentarios sobre los dos primeros episodios, especialmente a mis alumnos que me han dado muy buenas recomendaciones. Prometo ponerlas en prĆ”ctica en el futuro. AdemĆ”s, estoy muy sorprendido, he visto que hay oyentes del podcast de muchos aires diferentes. Un oyente es alguien que escucha, o oye, un programa de radio o un podcast por ejemplo. El podcast ha recibido oyentes de paĆses tan diversos como India, Estados Unidos, Taiwan, Reino unido, Alemania, Eslovaquia, Holanda o Finlandia entre otros. AdemĆ”s tambiĆ©n hay algunos oyentes de paĆses hispanohablantes como Colombia, PerĆŗ o EspaƱa. Me alegra saber que el contenido del podcast tambiĆ©n es interesante para vosotros.
Como siempre podéis encontrar la transcripción de este y anteriores episodios en la pÔgina web www.spanishwithcesar.com. Y ahora sà empezamos con el tercer episodio de Spanish with César.
Lo cierto es que durante este tercer episodio de podcast mi intención era hablar sobre los tópicos de los espaƱoles en otros paĆses. Un tópico es un clichĆ©, un estereotipo que se asocia con un grupo de personas de un determinado paĆs o región. Cuando empecĆ© a escribirlo, el primer tópico estaba relacionado con la comida. La relación de los espaƱoles con su gastronomĆa, y me di cuenta de que es un tema muy amplio e interesante. Finalmente en este episodio solo voy a hablar de la relación de los espaƱoles con la comida.
El primer estereotipo de EspaƱa con la comida es que muchas personas piensan que las tapas son un plato prĆ”cticamente diario nuestras vidas y esto no es asĆ.
Primero definamos quĆ© son las tapas. Las tapas consisten en una pequeƱa porción de comida que tradicionalmente se servĆa encima de la bebida por ejemplo encima de un vaso de cerveza. De ahĆ viene el nombre, la bebida se tapaba con la tapa. Se trata del verbo tapar, sinónimo de cubrir algo. EstĆ” tradición de servir una pequeƱa porción de comida cuando pides una bebida en un bar es mĆ”s tĆpica en el sur de EspaƱa o en Madrid por ejemplo. En Valencia la ciudad de donde yo vengo, si pides una cerveza en un bar a la camarera o camarero simplemente te traerĆ” una cerveza sin tapa. Si quieres una tapa para comer algo tienes que pedirla aparte y tendrĆ”s que pagar por ella.
Comer de tapas o tapear también puede hacer referencia a ir con un grupo de personas a un bar o restaurante y pedir varios platos para compartir. Las raciones no son demasiado grandes y todo el mundo puedo probar diferentes platos en lugar de comer únicamente un plato principal. Esta forma de reunirse con un grupo para ir a comer o cenar de tapas no es tan habitual como muchas personas creen y lo solemos hacer especialmente los fines de semana.
Algo que sĆ que es muy tĆpico espaƱol es el menĆŗ del dĆa en bares y restaurantes. Este menĆŗ del dĆa se ofrece normalmente de lunes a viernes y el precio estĆ” en torno a los 7 y 12 ⬠depende de la ciudad. Este menĆŗ del dĆa es muy económico ya que por ese precio tienes un primer plato, un segundo plato, postre, bebida, cafĆ© y pan. El pan tambiĆ©n es algo muy importante para los espaƱoles y muchas personas no saben comer sin Ć©l. El menĆŗ del dĆa es especialmente Ćŗtil para las personas que trabajan a jornada partida. ĀæQuĆ© es la jornada partida? Se trata de una jornada de trabajo, un horario de trabajo en el que el dĆa se parte por la mitad. Durante mi primer trabajo yo tenĆa jornada partida. Trabajaba como vendedor en una tienda de telĆ©fonos móviles. Empezaba a las 10 hasta las 14, luego tenĆa 2 horas para comer y volvĆa a la tienda a las 16 hasta las 20. En lugar de ir a casa a comer siempre encontraba un bar o restaurante con un menĆŗ del dĆa que me gustarĆ” y aprovechaba ese tiempo para comer y descansar.
La paella es otro de los platos que muchas personas relacionan con la gastronomĆa espaƱola. Ā”Y estĆ”n en lo cierto! Es uno de los platos estrella de nuestro paĆs. AdemĆ”s es una receta que ha se imita en muchos lugares del mundo. Yo vivo en Londres y muchas veces veo la versión inglesa de la paella con ingredientes como chorizo, esto es algo que los espaƱoles no podemos soportar. No nos gustan las diferentes versiones de nuestros platos. En realidad, la paella viene de Valencia, igual que yo y la receta de la paella tradicional valenciana es muy diferente a lo que la gente piensa. En ella se cocinan ingredientes tan variados como pollo, conejo, caracoles o pato, ademĆ”s de muchas verduras diferentes. Desde luego no son ingredientes compatibles para todos los gustos.
Por último quiero acabar con el mito de que la comida española es picante. Este mito estÔ especialmente extendido en Estados Unidos. Creo que algunas personas tienden a relacionar la comida española con la mejicana y de ahà la confusión. De hecho creo que los españoles no somos demasiado amigos del picante y nos gusta con moderación.
Y hasta aquĆ el tercer episodio del podcast. Espero que hayĆ”is aprendido un poco mĆ”s de la gastronomĆa espaƱola al mismo tiempo que hayĆ”is estado en contacto con el castellano.
Como siempre estarƩ encantado de recibir vuestros comentarios y sugerencias en www.spanishwithcesar.com
Por Ćŗltimo me gustarĆa pedir a los oyentes que usen iTunes que dejen una valoración para que el podcast pueda hacerse mĆ”s visible a otros usuarios.
”Muchas gracias y hasta la próxima!
Flashcards: https://quizlet.com/gb/605709022/episodio-3-la-verdad-sobre-la-comida-espanola-flash-cards/
ĀæQuieres estudiar conmigo? Echa un ojo a mis cursos online:
Si no tienes claro cuĆ”l es el curso indicado para ti, puedes hacer el test de nivel.Ā
Ā



